El poder de señalar en lenguaje de señas: cómo los padres ayudan a los niños sordos a aprender palabras
0
0
En un estudio titulado "Señalar en la interacción de los padres durante las interacciones con niños sordos en lenguaje de señas americano" realizado por Julia Leary, Paris Gappmayr y Amy M. Lieberman, analizamos en profundidad cómo el uso de gestos de señalar por parte de los padres mejora el aprendizaje de palabras en los niños sordos. Esta investigación destaca el papel fundamental de las señales visuales para ayudar a los niños a relacionar las palabras en señas con los objetos, lo que favorece el desarrollo temprano del vocabulario.
Principales hallazgos
Los padres suelen utilizar el gesto de señalar para dirigir la atención de sus hijos hacia los objetos antes o después de hacer la señal con el nombre del objeto. Nuestro estudio demostró que las secuencias de señalar más eficaces para el aprendizaje de palabras implican una estructura de “etiqueta-señalar-etiqueta”, en la que el nombre del objeto se señala tanto antes como después del signo. Esta secuencia ofrece a los niños más oportunidades de relacionar el signo con el objeto.
Curiosamente, si bien tanto los padres sordos como los oyentes utilizaban gestos de señalar, los padres sordos tenían tasas de éxito ligeramente superiores a la hora de dirigir la atención de sus hijos, aunque la diferencia no era estadísticamente significativa. Esto sugiere que, si bien los padres oyentes pueden apoyar eficazmente el aprendizaje del lenguaje, la experiencia con la comunicación visual puede proporcionar ventajas adicionales.
El aporte de lenguaje que ocurre durante momentos de atención conjunta coordinada tiene más probabilidades de conducir al aprendizaje de palabras.
¿Qué significa esto para las familias?
Para los padres que están aprendiendo ASL, esta investigación enfatiza la importancia de incorporar el señalar en las interacciones cotidianas. Incluso los padres que todavía están aprendiendo el idioma pueden ayudar a sus hijos a desarrollar su vocabulario utilizando señales visuales claras y estructurando su comunicación para que tanto el objeto como el signo sean visualmente accesibles.
Implicaciones para la intervención temprana
Este estudio ofrece información sobre las estrategias de intervención temprana para niños sordos. Animar a los padres a utilizar técnicas como la secuencia de etiqueta-señalar-etiqueta puede hacer que la introducción en ASL sea más eficaz, ayudando a los niños a relacionar las palabras con los objetos con mayor éxito. Estos hallazgos destacan la importancia tanto de la participación de los padres como de la comunicación visual para fomentar el desarrollo temprano del lenguaje.
Lea el artículo completo.