Diagnóstico del autismo en niños sordos y con dificultades auditivas
0
2
Investigación sobre psicopatología infantil y adolescente
Arielle Spellun, Megan Herlihy, Emily Taketa, Amber Graham, Matthew Fasano-McCarron, Samantha Hasenbalg, Terrell Clark, Kate Linnea, Peter Isquith y Rachel Landsman
Este estudio reciente se centra en mejorar la evaluación de los niños sordos o con problemas de audición diagnosticados con trastorno del espectro autista. Los investigadores examinaron cómo la escala de calificación para padres del Sistema de evaluación de la conducta para niños, tercera edición (BASC-3) podría ayudar a identificar diferencias importantes en las habilidades sociales y las conductas adaptativas de estos niños.
Este estudio demuestra que el BASC-3 puede proporcionar información significativa para los niños sordos o con dificultades auditivas que también padecen trastornos del espectro autista.
El estudio descubrió que los patrones de conducta de los niños sordos o con problemas de audición y diagnosticados con autismo eran más similares a los de los niños oyentes con autismo que a los de sus compañeros sordos sin autismo. Esto es especialmente cierto en áreas como las habilidades sociales y los problemas de comunicación.
Qué significa esto para los proveedores médicos y educadores:
El BASC-3 puede ayudar a distinguir entre comportamientos relacionados con diferencias auditivas y aquellos relacionados con el autismo, lo que facilita la creación de intervenciones personalizadas para los niños.
El BASC-3 ofrece información valiosa sobre las necesidades únicas de los niños sordos o con dificultades auditivas y diagnosticados con autismo.
Ayuda a distinguir entre los desafíos de comunicación relacionados con las diferencias auditivas y aquellos relacionados con el autismo.
Los proveedores médicos y los educadores pueden utilizar estos conocimientos para crear planes educativos y de atención más personalizados.
Si bien este estudio tuvo un tamaño de muestra pequeño, demuestra que se recomienda realizar investigaciones adicionales para explorar herramientas disponibles para detectar y diagnosticar el autismo en niños sordos e hipoacúsicos. Estos niños con frecuencia experimentan demoras en el diagnóstico y la recepción de intervenciones terapéuticas debido a la falta de acceso a evaluaciones estandarizadas, personal calificado y la opacidad diagnóstica, es decir, la atribución de las diferencias de una persona a una condición sin tener en cuenta que puede haber un diagnóstico coexistente.
Lea el artículo completo.