Acceso temprano al lenguaje: sentando las bases
0
1
Por qué es tan importante el acceso temprano al lenguaje
Cuando se trata de criar a un niño sordo o con problemas de audición, una de las decisiones más importantes que debe tomar es cómo garantizar que su hijo tenga acceso total al lenguaje desde el principio. No se trata solo de escuchar sonidos o desarrollar el habla, sino de brindarle a su hijo la rica exposición al lenguaje que necesita para un crecimiento, una conexión y un desarrollo saludables. El acceso temprano al lenguaje es vital para moldear no solo las habilidades de comunicación, sino también la forma en que su hijo entiende el mundo.
¿Qué es el acceso lingüístico?
El lenguaje es más que palabras; es un sistema que nos ayuda a comunicarnos, aprender, pensar y construir relaciones. Ya sea que se trate de un lenguaje hablado o de señas, actúa como base para el desarrollo cognitivo, social y emocional. En el caso de los niños sordos o con dificultades auditivas, cuanto antes tengan acceso a un lenguaje totalmente accesible, mejor.
La ventana crítica para el aprendizaje de idiomas
Los primeros años de vida de un niño son un período crítico para el desarrollo del lenguaje. Durante estos primeros años, el cerebro de los niños es increíblemente flexible y está preparado para absorber el lenguaje. Si los niños tienen acceso total a un idioma, ya sea hablado o en señas, desarrollarán de forma natural las habilidades que necesitan para pensar, aprender e interactuar con los demás. No importa qué idioma esté aprendiendo un niño, el francés, el español, el inglés y el lenguaje de señas son igualmente buenos para apoyar el desarrollo del niño.
Lo que los niños necesitan no es audición: necesitan acceso a un lenguaje totalmente accesible, ya sea hablado o por señas.
¿Qué sucede cuando el acceso al idioma es limitado o retrasado?
Cuando un niño no tiene acceso pleno al lenguaje en esos primeros años críticos, puede provocar lagunas en su desarrollo. Sin el lenguaje, los niños pierden la oportunidad de desarrollar habilidades de pensamiento importantes, relacionarse socialmente con otros y expresarse plenamente. El retraso en el acceso al lenguaje puede ser traumático y puede provocar problemas en todo tipo de aspectos, desde la memoria hasta el desarrollo cerebral y el aprendizaje socioemocional. Los efectos pueden ser duraderos y no tenemos mucha evidencia sobre cómo revertirlos.
Para muchos niños sordos o con problemas de audición, centrarse únicamente en el lenguaje hablado sin acceso al lenguaje de señas puede provocar este tipo de retrasos. Esto se debe a que, incluso con audífonos o implantes cocleares, muchos niños no logran un acceso completo al lenguaje hablado. El lenguaje de señas, por otro lado, proporciona un lenguaje visual completamente accesible que permite a los niños comenzar a aprender y comunicarse de inmediato.
El poder del acceso temprano a la lengua de señas
La introducción del lenguaje de señas desde una edad temprana (si es posible, desde el nacimiento) ofrece a los niños sordos o con problemas de audición una forma clara y fiable de expresarse y comprender el mundo que los rodea. El lenguaje de señas no interfiere en el desarrollo del habla; de hecho, las investigaciones demuestran que su uso puede ayudar a mejorar las habilidades lingüísticas generales, independientemente de que el niño aprenda a hablar o no.
Cuando un niño tiene acceso al lenguaje de señas, puede empezar a construir bases cognitivas y sociales sólidas, incluso si sus habilidades de lenguaje hablado se desarrollan más lentamente o se complementan con tecnología. Al brindarles a los niños acceso total al lenguaje mediante el lenguaje de señas, se garantiza que no se pierdan oportunidades de aprendizaje fundamentales durante sus primeros años.
¿Tienes que elegir entre el lenguaje de señas y el lenguaje hablado?
¡No! Muchas familias se preocupan por tener que elegir entre el lenguaje de señas y el lenguaje hablado, pero no es necesario que elijas uno sobre el otro. Comenzar con el lenguaje de señas le da a tu hijo una base sólida y apoya su desarrollo lingüístico general, incluido el lenguaje hablado. También reduce los riesgos: el crecimiento de tu hijo no depende únicamente de si aprende a hablar, porque el lenguaje de señas le proporciona todo lo que necesita para un desarrollo saludable desde el principio.
Avanzando
Asegurarse de que su hijo tenga acceso pleno al lenguaje desde el principio es una de las mejores decisiones que puede tomar para su futuro. El acceso temprano al lenguaje de señas le proporciona las herramientas que necesita para comunicarse, aprender y crecer, incluso mientras explora otras formas de interactuar con el mundo. No se trata solo de oír o hablar, se trata de darle a su hijo la oportunidad de conectarse con el mundo, desarrollar un sentido de sí mismo y prosperar tanto social como cognitivamente.
Al adoptar el acceso al lenguaje desde una edad temprana, le está dando a su hijo una base sólida para un futuro brillante y exitoso.
Conclusiones clave:
El acceso temprano al lenguaje es fundamental para el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño.
El acceso tardío al lenguaje puede generar desafíos que son difíciles de revertir más adelante en la vida.
El lenguaje de señas proporciona un lenguaje inmediato y totalmente accesible para los niños sordos o con dificultades auditivas, ayudándolos a desarrollar habilidades esenciales desde el principio.
Las familias no tienen que elegir entre el lenguaje de señas y el lenguaje hablado: ambos pueden apoyar el crecimiento y el desarrollo de su hijo.
¡Consulta el resto de nuestro sitio web para obtener más información sobre el acceso temprano al idioma y consejos prácticos sobre cómo comenzar!