top of page

La exposición temprana al lenguaje afecta el procesamiento del lenguaje en tiempo real

0

4


En el Centro para Sordos, estudiamos cómo el lenguaje afecta el desarrollo cerebral de los niños sordos. En nuestro estudio, "Procesamiento en tiempo real de las señas del ASL: la adquisición tardía de la primera lengua afecta la organización del léxico mental" , realizado por Amy M. Lieberman, Arielle Borovsky, Marla Hatrak y Rachel I. Mayberry, exploramos cómo el aprendizaje del lenguaje de señas americano (ASL) en etapas posteriores de la infancia cambia la forma en que las personas sordas perciben las señas.



Principales hallazgos

Trabajamos con dos grupos de adultos sordos: un grupo aprendió lenguaje de señas desde el nacimiento, mientras que el otro grupo comenzó a aprender lenguaje de señas más adelante en la infancia. Mediante tecnología de seguimiento ocular, medimos la rapidez con la que comprendían los signos del lenguaje de señas.


Las personas que empezaron a aprender ASL a una edad temprana procesaron tanto la forma (cómo se ve el signo) como el significado del signo casi instantáneamente. Reconocieron los signos de manera eficiente, lo que demuestra que la exposición temprana al lenguaje crea conexiones mentales sólidas. Sin embargo, quienes aprendieron más tarde tuvieron más dificultades con las formas de los signos y dependieron más del significado general del signo. Esto demuestra que los retrasos en el aprendizaje del ASL pueden cambiar la forma en que el cerebro organiza y procesa el lenguaje, lo que dificulta el reconocimiento rápido de los signos.


El acceso temprano al lenguaje ayuda al cerebro a procesar tanto la forma como el significado de las palabras de manera eficiente”.

Qué significa esto para los padres y educadores

Nuestra investigación destaca por qué la exposición temprana al lenguaje es tan importante. Cuanto antes se introduce a los niños sordos en el lenguaje de señas, mejor pueden organizar y procesar el lenguaje sus cerebros. Para las familias, esto significa que comenzar a enseñar el lenguaje de señas temprano, ya sea en casa o a través de programas de intervención temprana, puede marcar una gran diferencia en las habilidades lingüísticas del niño más adelante.


Para los educadores y profesionales que trabajan con niños sordos, este estudio demuestra que brindar acceso temprano al lenguaje, ya sea a través del lenguaje de señas o del lenguaje hablado, es fundamental. La exposición temprana al lenguaje favorece el desarrollo cognitivo, lo que a su vez conduce a mejores resultados académicos e interacciones sociales.


Lea el artículo completo.



bottom of page